Noticias (Comunicados de prensa)

El dolor crónico puede ser una condición debilitante que afecta todos los aspectos de la vida de una persona. Uno de los desafíos más importantes que enfrentan quienes sufren dolor crónico es dormir lo suficiente. De hecho, estudios han demostrado que las personas con dolor crónico son más propensas a experimentar trastornos del sueño que quienes no lo padecen.
En esta publicación de blog, exploraremos la relación entre el sueño y el dolor crónico, el impacto de la falta de sueño en el dolor y brindaremos algunos consejos para controlar el dolor y mejorar la calidad del sueño.

El fin de semana del Día de los Caídos de 2022, estaba conduciendo hacia mi casa cuando un conductor ebrio no se detuvo en una señal de pare, se cruzó a mi carril y me chocó de frente yendo tan rápido que su auto giró completamente en dirección contraria.
Mi cirujano dijo que nunca volvería a caminar como antes y estas fracturas de pilón son como si hubiera saltado de un edificio de cinco pisos y hubiera aterrizado de pie...


El origen del dolor lumbar suele provenir de la banda iliotibial y los glúteos. La banda iliotibial, también conocida como banda iliotibial, recorre la parte exterior del muslo. La banda iliotibial conecta la cresta ilíaca, que forma parte del complejo pélvico-capilar, con la parte exterior de la rodilla.
La tensión en la banda iliotibial, o glúteo, en particular, tiene un gran impacto en la zona lumbar. ¡Prueba estos pasos para determinar si la banda iliotibial es la causa de tu dolor lumbar!
